Mostrando entradas con la etiqueta Espacios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacios. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2009

FERIA DEL CABALLO 2009 (AGENDA)



XXVIII FERIA INTERNACIONAL DEL CABALLO


TEXCOCO 2009


DEL 27 DE MARZO AL 19 DE ABRIL
(Km. 3.5 Carretera Texcoco -Tepexpan, Rancho El Consuelo
Texcoco, Edo. de Méx)

CONSULTA LA AGENDA DE EVENTOS EN :

http://agendafarodetexcoco.blogspot.com/

jueves, 1 de enero de 2009

COW PARADE: LA ESTAMPIDA LÁCTICA EN MÉXICO




Por Gabriela Palacios




La muestra de arte urbano considerada como la más importante y creativa del mundo que apoya causas filantrópicas, además de proyectar a talentos artísticos locales a un plano internacional se encuentra de gira en México.





Fundado en Zurich, Suiza en 1998 por un escultor que realizó una campaña para atraer más público a un establecimiento departamental y después de haber viajado por 33 ciudades como Nueva York, Londres, Roma, París, Moscú, Madrid, Buenos Aires y Sao Paolo llegó a México “Cow Parade”.
La estampida artística de vacas tamaño natural, hechas de fibra de vidrio, es una exposición con doble propósito; el primero, apoyar y difundir a los aristas y diseñadores locales mediante un concurso en el cual, los participantes envían sus propuestas para intervenir a éstas haciendo función de lienzo. Una vez terminadas, estas obras de arte se exhiben en espacios públicos como plazas, camellones, parques y al final son subastadas. Dichas ganancias son dirigidas a beneficencia de Instituciones Gubernamentales y ONG.
Traída a México por la empresa Lala, “Cow Parade” ha viajado por las principales ciudades del país como México, Guadalajara, Tijuana y recientemente en León, llevando la estampida de arte urbano a más de 15 millones de curiosos a un espectáculo lleno de colorido, convirtiéndose en el más grande del mundo en este rubro.
Por esto, Lala, patrocinador del evento, decidió apoyar la muestra, permitiendo a la empresa difundir la cultura y apoyar al arte, dicho así en palabras de Iván Ahedo, subdirector de mercadotecnia.

La muestra, compuesta actualmente por 70 vacas pertenecientes a artistas consagrados, exhibe las distintas variantes en el arte contemporáneo mexicano misma que aún se encuentra de gira, por nuestro país así que no se sorprenda si de repente se topa con alguna de ellas.

MUSEO DE ARTE MODERNO: UN ORGULLO MEXIQUENSE






Por Gabriela Palacios


A veinte años de que el Museo de Arte Moderno del Instituto Mexiquense de Cultura abriera sus puertas este se mantiene vigente y a la vanguardia en cuanto su acervo y museografía se refiere.



Ubicado en un edificio que pretendía ser un planetario y de estructura circular, Los arquitectos Mario Schjetnan, José Luis Maldonado, Gonzalo Gómez Palacio y Jorge Sandoval Romero adecuaron más de 574 obras pictóricas y escultóricas, que constituyen una de las muestras más variadas y representativas del quehacer plástico de algunos de los grandes maestros mexicanos de la pintura, escultura y grabado, precursores de las nuevas formas de expresión de los creadores plásticos contemporáneos.

En sus inicios, el Museo se conformó gracias a las distintas adquisiciones y donaciones de recintos como el Museo de Bellas Artes y la Sala Contemporánea de la Cámara de Diputados, solo por mencionar algunas; pero con el tiempo, esto ha incrementado logrando ser distribuidas en siete salas de manera cronológica y de acuerdo con los estilos y corrientes pictóricas más representativas de la plástica mexicana contemporánea desde 1910.

Actualmente, el Museo de Arte Moderno rescata, conserva y difunde las diferentes corrientes plásticas contemporáneas a través de sus exposiciones, tanto nacionales como internacionales. El acervo con el que cuenta este recinto, es una colección plural, múltiple y enriquecedora para los estudiosos y espectadores del arte mexicano entre los que podemos encontrar obras de Manuel Felgueres, José Luis Cuevas, Benito Messeguer, Arnaldo Cohen Clemente Orozco, Gabriel Fernandez Ledesma, María Izquierdo, Julio Castellanos, Raúl Anguiano, Arnold Belkin, José Chávez Morado, Leopoldo Flores, Héctor Cruz y Fany Rabel.

Bldv. Jesús Reyes Heróles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Edo. de Méx.
Horarios: Martes a Sábado de 10:00 a 18:00 horas
Domingos de 10:00 a 15:00 horas,

LE LABORATOIRE: COLECTIVA PLÁSTICA MEXICANA


Por Gabriela Palacios

La galería Le Laboratoire reúne en su más reciente exposición el trabajo de siete artistas nacionales. Si eres un admirador de la plástica mexicana contemporánea, entonces no puedes dejar de ver la exposición colectiva montada en la galería Le Laboratoire, ubicada al poniente de la Ciudad de México.
Esta exhibición reúne el trabajo y talento de los siete artistas que representa el recinto artístico: Tomás Casademunt, Juan Manuel de la Rosa, José González Veites, Mario Núñez, Mauricio Sandoval, Jorge Robelo y Jorge Yazpik.

La selección, que estará abierta al público hasta el próximo sábado 31 de enero, suma un total de 28 obras compuestas por fotografías, pinturas, esculturas y collages.

Algunas de las piezas expuestas son: “Oily Night” y “El Cráneo No Es Lo Importante”, de Mauricio Sandoval; “Formacromía Número 66” y “Transcromía Número 100” de Jorge Robelo, “Penta Ballena” de Tomás Casademunt, “Nublado, Día e Intemperie” de Mario Núñez, por mencionar sólo algunas.

El montaje se compone de tres salas y se lleva a cabo con el propósito de impulsar el arte mexicano y busca fungir como una plataforma hacia el mercado internacional. A pesar del enorme talento vertido en cada una de las piezas, existe un gran rango de precios pensando en el presupuesto de los coleccionistas mexicanos.
Y para los que quieren saber más acerca del tema, la galería de manera paralela o complementaria a sus cotidianas actividades, ofrece el servicio de consultoría.

Además, posee un contrato de colaboración con la Embajada de Francia en nuestro país, por medio del cual funge como asesor para las artes plásticas, planeando y asegurando la coordinación de diversos eventos en esa sede.

Lelaboratoire
Calle Vicente Suárez 69 depto. 2
Col. Condesa. Del. Cuauhtémoc. México D.F.
C.P. 06140

TODO LISTO PARA LA PLAZA BICENTENARIOS NICOLAS BRAVO


Por Gabriela Palacios


Este 14 de enero será inaugurada la Plaza Bicentenario Nicolás Bravo misma que formará parte de la cuarta y última etapa del programa de reubicación del comercio informal en Texcoco.



Programada la apertura a las 16:30 horas se entregarán las instalaciones de la Plaza Bicentenario Nicolás Bravo, la cual cuenta con poco más de 320 locales que albergarán un número similar de comercios, quienes al día de hoy realizaban sus actividades en la vía pública, en las calles de Nicolás Bravo, Fray Pedro de Gante, Leandro Valle, Colón y el Portal Independencia.

Ubicada en la calle Nicolás Bravo No. 214, con una superficie total de 5 mil 556 metros cuadrados, la Plaza Bicentenario Nicolás Bravo además de contar con 320 locales comerciales distribuidos en dos niveles, también contará con tres módulos sanitarios, rampas de acceso para discapacitados, áreas verdes, fuentes y explanadas multiusos.

Además contribuir al programa de mejoramiento de la imagen urbana, el cual se contempló en el Plan de Desarrollo Municipal 2006-2009 y que consiste en la restauración y rescate de diversos sitios históricos los cuales forman parte de la identidad cultural del municipio, en Texcoco, de acuerdo al último informe de gobierno, se registró se reciben poco más de 650 mil visitantes diarios a la región, quienes realizan diversas actividades.

De tal forma, que el trabajo de reubicación del comercio informal beneficiará no sólo a los 240 mil habitantes de la localidad, sino también a todas las personas que realizan sus estudios, trabajos y compras en la misma.

TEU LLOC DESPUÉS DE 5 AÑOS MÁS QUE UN SIMPLE CAFÉ


Por Gabriela Palacios

Lo que pretendía ser un ‘‘cafecito’’ hace 5 años es ahora un espacio para apreciar el arte y probablemente podría llegar a ser un teatro.





El 22 de enero de 2004, en el número 570 de la calle López Cotilla en la ciudad de Guadalajara, se abrió un espacio que pretendía ser café y dar cabida al mismo tiempo al arte a través de una galería.

Casi sin pensarlo, el proyecto tomó otro rumbo y creció hasta convertirse en uno de los espacios más reconocidos del Centro Histórico de Guadalajara: El Teu Lloc, una puerta a las artes plásticas y a la música de diversos géneros, con un plus, comida y bebida para todos los gustos. Sería imposible pensar en la galería sin el restaurante o viceversa, pues ambos espacios se complementan, asegura Luis Enrique Montaño, propietario del lugar junto con su hermana y socia Claudia.

Para Montaño, el crecimiento y afianzamiento del lugar ha sido por etapas. "Empezó con un grupo de amigos y artistas que empezaron a exponer aquí año con año y ahorita ya tiene nombre y prestigio por cinco años". Aunque Luis Enrique Montaño lleva poco tiempo al frente del espacio, pues El Teu Lloc surgió inicialmente con Claudia y Santiago Montaño, ha podido darse cuenta de que el sitio ha logrado posicionarse y ha incrementado su cartera de clientes y artistas.

El Teu Lloc quería ser una galería con un cafecito, la idea era hacerlo un lugar pequeñito, pero se dio la posibilidad de hacerlo aquí y poco a poco se fue haciendo más grande de la idea inicial. Como el nombre lo dice, es tu lugar de expresión, tu lugar de cultura y puedes venir y comer una pizza, tomar una cerveza, es un lugar cultural. Son las dos cosas juntas, una lleva a la otra", advierte Montaño.

Añade que en un principio se dio cabida también a otras manifestaciones artísticas, como escultura, teatro y danza, pero al final se ha concretado en la pintura -con el proyecto "Muros"-, fotografía y la música que todas las noches resuena en el lugar.

No obstante, el propietario de El Teu Lloc comenta que sí se tiene pensado volver al teatro, como sucedió hace un par de años, cuando los domingos era posible encontrarse con algún trabajo escénico."Tenemos varios proyectos, ya más o menos organizamos las próximas exhibiciones; vendrá un artista de Los Ángeles, vendrán locales, hay varios que tendrán su lugar en la sala de exposiciones y el proyecto ‘Muros’, que es de los artistas de la casa que nos han ayudado a hacer lo que es este lugar", señala.

Al respecto, el pintor Óscar Basulto explica que ciertamente El Teu Lloc maneja ya a ciertos artistas, los de la casa, aunque también está abierto a otros proyectos y diversas disciplinas. "Yo creo que si un escritor viniera y les dijera que quiere leer su obra aquí, Luis estaría de acuerdo. Lo que pasa es que muchas veces ellos (los propietarios) no buscan, pero es cuestión de llegar", expresa.

Para celebrar su quinto aniversario, El Teu Lloc ha organizado una serie de actividades para la semana del 19 al 24 de enero. "Entre los proyectos, hay uno que se inicia la próxima semana, Óscar Basulto se va a venir aquí y va a pintar toda la semana, va a hacer como si fuera su estudio aquí (de 17:00 a 20:00 horas). Es un nuevo proyecto que vamos a iniciar este año y así poco a poco van a ir saliendo más. Queremos mejorar aún más", detalla Montaño.Sobre esta intervención, Basulto explica que ésta era una idea añeja y finalmente se decidieron a ponerla en marcha, pues si bien representa un reto para él como pintor, es también la oportunidad de que el público se sume a un proceso creativo de este quehacer.

Además, en la parte musical, el lunes estará Yahir Durán; el martes, Riviera Paradise; el miércoles, Pnemus; el jueves, Radaid; el sábado, Saicocirco; y el viernes aún no se ha confirmado quién actuará en el escenario. La fiesta se complementa con la exhibición colectiva Distintas formas de expresión, de los artistas de casa (Felipe 7, Indira Castellón, Jesús Godínez, Mauricio Cárdenas, Lilia y Óscar Basulto, Meme, Alessandra Mejía, Ramadam Karim, Viviana Martínez, Alejandra Saldaña, Diana Martín, Ramoca, Carlos Montaño y Fer Niragob).