Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2009

GANA PRIMER LUGAR EN EL SELECTIVO DISTRITAL LA ESCOLTA DE LA UACH



Por Gabriela Hernández González

Gana escolta de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el primer lugar en el selectivo Distrital de Escoltas de Bandera Nacional 2009 organizado por la Comandancia de la Primer Zona Distrito Federal y el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario.

Dicho concurso se realizó en la Universidad del Valle de México, campus Roma, plantel al que acudieron estudiantes de nivel secundaria, bachillerato y licenciatura, para la demostración de la rutina que debe seguir cualquier escolta al realizar los honores a nuestro Lábaro Patrio.

Además de la rutina y el pase de revista, los participantes demostraron sus conocimientos sobre la Bandera Nacional y sucesos históricos de México, en un examen oral en el que respondieron a preguntas como: quién es el autor del himno nacional mexicano, cuándo muere el político y ex presidente Benito Juárez y en qué fecha se iza la bandera a media asta, sólo por mencionar algunas.

Para Carlos Martínez Garzón estudiante y sargento abanderado de la escolta Chapingo, portar el emblema nacional, significa una gran emoción y responsabilidad, pues si por alguna razón se tira la bandera o ésta rosa el piso, es un falta grave que incluso amerita una sanción por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Martínez Garzón también expresó que otras características que debe presentar cada uno de los seis elementos que conforman la escolta son: marcialidad, disciplina y gallardía, las cuales se adquieren con la práctica y al sentirse orgulloso de portar la Enseña Nacional.

Aunque la escolta de Chapingo siempre se ha destacado por participar en inauguraciones de eventos de esta casa de estudios y del Colegio de Posgraduados, además de invitaciones por parte del ayuntamiento de Texcoco, para hacer acto de presencia en los diversos desfiles, ésta es su primera presentación en una competencia, pero ahora continuarán con su preparación para acudir al Concurso Nacional de Escolta que se realizará el próximo 22 de febrero en Hermosillo Sonora.

Cabe destacar que esta institución agrícola lanzará en próximos días la convocatoria para participar en el Certamen de Escoltas y Bandas de Guerras a efectuarse el 22 de marzo en el Patio de Honor de la UACh, en el marco de la IV Universiada Chapingo 2009.

domingo, 25 de enero de 2009

BANCO SANTANDER APOYA A ESTUDIANTES DE CHAPINGO CON BECAS EN EL EXTRANJERO




Por Gabriela Hernández González

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), signó convenio de colaboración con Banco Santander México para promover el programa Becas de Movilidad Nacional e Internacional Santander, el cual otorga un apoyo económico a estudiantes de nivel licenciatura o Posgrado que por un semestre continúen con su formación académica en cualquier universidad del país o del extranjero, con la cual se tenga acuerdo.
Oscar Lozano director ejecutivo del programa Santander Universidades mencionó durante dicha firma, que uno de los objetivos de esta institución bancaria es apostarle a la educación superior, trabajo que han realizado desde hace diez años con universidades de países como: Chile, Venezuela, Estados Unidos, Portugal y Reino Unido, por mencionar algunas.
Por su parte, el doctor Aureliano Peña Lomelí rector de esta institución agrícola, indicó que el intercambio académico permite que los estudiantes adquieran una experiencia de vida en otro país.
La doctora Gisela Peña Ortega jefa del departamento de Intercambio Académico y Asuntos Internacionales de la UACh señaló que este programa se ha implementado desde el 2006 y que dicha firma es para renovar el acuerdo.
También señaló que en promedio son quince estudiantes por semestre los que se van a otras universidades nacionales y por la demanda del mismo estudiantado, destaca la Universidad de Guadalajara, Colima, Guanajuato y Quintana Roo.
Referente al programa de beca internacional, a partir de este año se implementó el apoyo, y es un egresado del departamento de Zootecnia de esta casa de estudios quien se encuentra en la Universidad de Nebraska realizando sus estudios de maestría.
Cabe destacar que este pacto también fue firmado por el licenciado Ramón Riva Marañón director general adjunto Banca Comercial.

jueves, 15 de enero de 2009

ACUDIRÁ ESTUDIANTE MEXICANO A LA INAUGURACIÓN DEL AÑO DE LA ASTRONOMÍA



Por Gabriela Hernández González



Gana alumno de la Universidad Chapingo viaje a París, tras ganar la Cuarta Olimpiada de Astronomía




El alumno de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Otilio García Munguía ganó un viaje a la Inauguración del año Internacional de la Astronomía a realizarse este 15 y 16 de enero en París, Francia, tras resultar ganador de la Cuarta Olimpiada de Astronomía, convocada por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ubicado en Tonantzintla, Puebla.

Otilio de tan sólo 18 años de edad y originario del estado de Hidalgo, ha participado en innumerables concursos de física, matemáticas y astronomía a nivel estatal y nacional.

“El pequeño Einstein” como así le llaman sus compañeros, se ha enfrentando a pruebas con problemas de Álgebra, Geometría, Cálculo Diferencial, Trigonometría y Probabilidad, comprensión de textos matemáticos, desarrollo de ensayo, cartel y los más recientes, operaciones astronómicas.

Actualmente este amante de los números decidió darse de baja temporal en Chapingo, su Alma Máter, para continuar con sus estudios simultáneos en las licenciaturas de Matemáticas en la UNAM y Actuaría en la Universidad Anáhuac, institución que le otorgó la beca del cien por ciento por haber resultado ganador del XI Concurso Nacional de Matemáticas, “A. N. Kolmogorov”.

Ahora este joven chapinguero, entrará en contacto con estudiantes provenientes de Nepal, Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudita, por mencionar algunos, así como con más de 600 autoridades en el área de la astronomía entre los que destacan integrantes de la NASA y varios premios Nobel.

Cabe destacar que la UNESCO declaró al 2009, como el Año Internacional de la Astronomía, actividad con la que pretende motivar a los ciudadanos de todo el mundo a replantearse su lugar en el Universo, a través de todo un camino de descubrimientos, pues fue en 1609 cuando Galileo Galilei apuntó por primera vez al cielo con un telescopio.